Sostenibilidad

Acompañamos a las organizaciones en su estrategia de transición hacia un modelo productivo sostenible

La preocupación por las consecuencias del cambio climático y por asegurar la sostenibilidad de la economía (entendida como su capacidad para satisfacer las necesidades presentes de la población sin comprometer el bienestar de las futuras generaciones) ha pasado a ocupar un lugar primordial en la conciencia colectiva global.

Los grandes inversores demandan mayor transparencia en relación con los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno de las empresas (ASG), para asegurar que los mismos son evaluados y gestionados.

En paralelo, proliferan las oportunidades en nuevos sectores, con grandes inversiones de capital públicas y privadas destinadas a fomentar la transición justa a una economía neutra en carbono, así como a fomentar la inversión de impacto.

En este contexto, reguladores, supervisores e instituciones internacionales desarrollan normativa y estándares con el objetivo de canalizar las inversiones a la transición hacia una economía baja en carbono, aumentar la transparencia relativa a la sostenibilidad y los riesgos ambientales y sociales y asegurar la resiliencia de la economía.

Todo ello exige cambios de gran profundidad en la estrategia, los procesos productivos, la gestión del negocio y de los riesgos y la divulgación de las organizaciones.

Nuestra práctica

En Management Solutions acompañamos a diferentes tipos de organizaciones en su estrategia de transición hacia un modelo productivo sostenible; esto es, en la implantación de metodologías de medición del impacto de los riesgos ESG en sus negocios, en la divulgación de la sostenibilidad de sus actividades conforme a distintos marcos y regulaciones internacionales, etc. De este modo, pretendemos contribuir de forma activa a incrementar el conocimiento de las compañías para afrontar con éxito los retos que dicha transformación supone.

Propuestas de valor

  • Diagnóstico y análisis de mercado y diseño de estrategia empresarial sostenible.
  • Análisis de doble materialidad.
  • Definición de los marcos de gestión de la sostenibilidad (gobernanza, organización, metodologías, procesos de gestión, datos y reporting).
  • Adaptación a requisitos regulatorios y estándares internacionales (TCFD, TNFD, GRI, etc.) en materia de sostenibilidad y riesgos ESG.
  • Metodologías de medición de riesgos ESG, medición de emisiones y alineamiento con la neutralidad en CO2.
  • Medición del impacto económico, social y ambiental de las organizaciones y de los proyectos.
  • Integración de la dimensión ESG en la gestión de los riesgos de las compañías.
  • Planes de formación de sostenibilidad y riesgos ESG.
  • Definición e implantación de modelos de información y reporting ESG.