La práctica de otros riesgos incluye  los riesgos no prudenciales, que han tenido un desarrollo regulatorio muy significativo en los últimos ejercicios.

Aspectos como el refuerzo de la protección al consumidor, la prevención de la manipulación de los mercados o la mejora de los controles para evitar el lavado de dinero, tienen máxima prioridad en la agenda de las entidades reguladas (tanto en entidades financieras como en grandes corporaciones).

Asimismo, dado el creciente uso en las entidades de modelos cuantitativos en la toma de decisiones (para la gestión comercial, el control de riesgos, la gestión del capital, entre otros), el gobierno y la gestión del riesgo de modelo ha pasado a ser uno de los focos de interés en la industria financiera.

Todo ello ha llevado a las entidades a potenciar las funciones relacionadas con el control de los riesgos no prudenciales, realizando actuaciones para hacer más efectiva la función de cumplimiento y conducta, reforzar la involucración de los órganos de gobierno de las entidades y transformar la cultura de las organizaciones.

Propuestas de valor

  • Transformación de la función de Cumplimiento y Riesgo de Conducta
  • Prevención de Blanqueo de Capitales
  • Gestión del riesgo de modelo
  • Riesgo reputacional
  • Business Model Analysis
  • Soporte a Auditoría Interna