El dinámico entorno normativo (nuevos reguladores, mayor frecuencia de emisión de normativa, mayores exigencias de detalle) ha aumentado considerablemente la complejidad de los procesos de contabilidad y reporting de las organizaciones.
La generación de la contabilidad y el reporting han pasado a ser procesos en los que prima la integridad y conciliación de la información con unos nuevos estándares de calidad, trazabilidad y eficiencia a lo largo de todo el proceso.
Disponer de unos sistemas de contabilidad y reporting fiables, precisos y totalmente adaptables a los cambios regulatorios dota a las entidades de una ventaja competitiva para hacer frente al nuevo escenario normativo.
En Management Solutions disponemos de un equipo especializado en la definición e implantación de sistemas de contabilidad y reporting basados en arquitecturas flexibles, modulares y parametrizables.
Basándonos en un amplio conocimiento de las normativas vigentes y en el análisis de los próximos cambios, cubrimos todas las fases del proceso de adaptación. Identificamos los puntos de mejora sobre el proceso actual y los impactos derivados de la entrada en vigor de la norma, realizamos la definición de los nuevos procesos contables y de reporting (establecemos fuentes de origen, tratamientos o cálculos a realizar) o en su caso de las adaptaciones a realizar sobre los existentes y validamos el correcto desarrollo para asegurar la implantación de las soluciones definidas. Todo ello acompañado de la definición e implementación de un modelo de gobierno que garantice el éxito del proceso de contable y de reporting.
Propuestas de valor
- Evolución del Modelo de Cálculo de provisiones (IFRS9, C4/2016 Banco de España, IAS 39, US GAAP)
- Definición e implantación de criterios, metodologías y/o motores que permitan a las entidades financieras evolucionar hacia un modelo interno de cálculo de provisiones alineado con los distintos estándares y normas internacionales (foco en IFRS9) y su integración en los sistemas contables, informacionales y de reporting.
- Evolución/adaptación de los EEFF: incorporación de las nuevas directrices de IFRS9, alineamiento a ejes FINREP, racionalización, etc.
- Revisión de criterios de clasificación y medición de instrumentos financieros: análisis de SPPI y Business Model.
- Análisis, justificación/explicación y contraste frente a norma actual de los resultados obtenidos.
- IFRS Compliance (IFRS16, IFRS15, IFRS7)
- Análisis normativo, diagnóstico de la situación de partida y definición de un Plan Director con la definición detallada de líneas de trabajo a implementar para ser compliance con las distintas normas internacionales: IFRS16, IFRS15, IFRS7, etc.
- Reporting Regulatorio y Disclosure
- Soporte integral en los procesos de generación de reporting regulatorio contable–financiero (Anacredit, FINREP, IFRS9, C4/2015, Disclosure IFRS7, etc.), así como el vinculado a otros ámbitos (liquidez, solvencia, etc.): análisis normativo y definición de criterios, identificación de fuentes óptimas de aprovisionamiento, evolución de procesos y sistemas informacionales y de reporting y revisión/validación de información final a remitir al supervisor garantizando el cuadre, bondad y calidad del dato.
- Apoyo en el proceso de generación de información granular de inversión crediticia, calidad e integridad de la misma y coherencia con el resto de la información regulatoria requerida por el regulador local.
- Organización y Gobierno
- Definición e implementación de Framework Global sobre el reporting financiero: organización y funciones, procesos, datos, herramientas y modelo de control.
- Optimización de estructuras organizativas mediante la revisión/evolución de funciones, tareas, skills y perfiles de los equipos, con foco en la adaptación al nuevo marco supervisor.
- Fast Close
- Revisión y optimización del proceso de envío de información financiera-contable de filiales a consolidación y del propio cierre consolidado.
- Evolución Control Contable / Data Quality
- Definición e implementación del modelo de Data Governance y redefinición/evolución de metodología de DQ. Evolución de DM Regulatorio, Diccionario de Datos Único y Business Glossary
- Benchmark, definición y mejora de herramientas de conciliación/soporte contable y trazabilidad del dato.
- Definición e implantación de modelos objetivos de arquitecturas contables y de reporting oficial
- Sistemas Contables Individuales y Consolidados
- Arquitecturas de Gestión / DWH / Infraestructura Informacional, con foco en la integración/alineamiento de la información financiera, prudencial y de riesgos.
- Procesos de integración y segregación societaria
- Integración y segregación de los procesos contables de cierre individual y consolidado (mapeos de planes de cuentas y eventos contables, pruebas de integración)
- Integración y segregación del reporting oficial.